Publicado 07/08/2025 02:02

Muere a los 74 años el presidente de Birmania elegido por la junta tras un año apartado del cargo por problemas de salud

Archivo - Imagen de archivo de varios camiones del Ejército de Birmania.
Archivo - Imagen de archivo de varios camiones del Ejército de Birmania. - Europa Press/Contacto/U Soe - Archivo

El jefe del Ejército asumió en 2024 sus funciones después de que Myint Swe fuera suspendido

MADRID, 7 Ago. (EUROPA PRESS) -

Myint Swe, presidente birmano elegido por la junta militar que gobierna el país desde el golpe de Estado de febrero de 2021, ha muerto este jueves a los 74 años de edad tras permanecer un año apartado del cargo debido a los graves problemas de salud que venía padeciendo.

Así lo ha confirmado la propia junta en un comunicado en el que ha indicado que está previsto que se celebre un funeral de Estado para conmemorar a Swe, que accedió a la presidencia poco después de que el Gobierno de la otrora líder 'de facto' del país, Aung San Suu Kyi, fuera derrocado por los militares.

En julio de 2024, el jefe de la junta, Min Aung Hlaing, asumió las funciones del presidente a la espera de que este se recuperara, si bien no había indicios de que Swe fuera a reincorporarse en ningún momento.

Por su parte, Hlaing se declaró hace tan solo una semana presidente interino del país de forma provisional y hasta la celebración de elecciones, una votación que tendrá lugar, en principio, el próximo mes de diciembre. No obstante, ya desempeñaba estas funciones desde que Swe fue declarado incapacitado.

A pesar de que el jefe de la junta lleva meses asegurando que los comicios tendrán lugar a finales de este año o, a más tardar, a principios de 2026, su nombramiento como presidente en funciones consolida su liderazgo, en vez de reducirlo, según informaciones del portal de noticias birmano Myanmar Now.

Las voces críticas siguen denunciando al Ejército por las violaciones y abusos cometidos y alertan de que este proceso electoral será un "fraude" y solo busca "mantener en el poder" a la cúpula militar actual. Por ello, insisten en la importancia de poner en marcha medidas para lograr que este proceso se lleve a cabo de forma "exitosa".

Contador