Publicado 10/10/2025 12:07

La ONU confirma que trabaja con Israel para incrementar la ayuda tras la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

GAZA, Oct. 8, 2025  -- Palestinians fetch humanitarian aid that entered Gaza through a border crossing, in Beit Lahia, northern Gaza Strip, on July 27, 2025. As Hamas and Israel are meeting in Egypt over a potential ceasefire the world anxiously awaits, G
GAZA, Oct. 8, 2025 -- Palestinians fetch humanitarian aid that entered Gaza through a border crossing, in Beit Lahia, northern Gaza Strip, on July 27, 2025. As Hamas and Israel are meeting in Egypt over a potential ceasefire the world anxiously awaits, G - Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad

MADRID 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

Naciones Unidas ha confirmado este viernes que ha mantenido conversaciones con las autoridades israelíes para incrementar el volumen de la ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza tras la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego formulado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Estamos trabajando con nuestros homólogos israelíes para tener un sistema que facilite y agilice el ingreso de ayuda humanitaria, pero la clave (para operar) los cruces no es responsabilidad de los funcionarios de la ONU", ha explicado el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, en una rueda de prensa.

Dujarric ha informado que el coordinador de la ONU en Oriente Próximo, Ramiz Alakbarov, ha llevado a cabo "reuniones y conversaciones con las autoridades israelíes para obtener claridad" sobre el volumen de la ayuda y el tipo de suministros que se podrán enviar al enclave palestino.

Dujarric ha subrayado además que la mayor parte de los camiones cargados con suministros pasan desde los cruces de Kerem Shalom y Kerem Abu Salem hacia Gaza. "Esperamos que todos los cruces, incluyendo Rafá, estén abiertos a la ayuda humanitaria y al sector privado", ha señalado.

Preguntado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Israel y Estados Unidos, ha indicado que no le consta que haya planes para involucrarles en el proceso. "Nuestros estándares siguen siendo los mismos", ha dicho.

Dujarric ha recordado que no solo se trata de incrementar el volumen de la ayuda y la apertura de cruces adicionales, sino que también es necesaria "la entrada sin restricciones de mercancía"; visados para el personal de la ONU, así como espacios para las ONG para operar "conforme a los principios humanitarios".

"Nuestros colegas humanitarios hacen un llamamiento a todos los líderes que respaldan el alto el fuego para que nos ayuden a garantizar las condiciones necesarias para llevar a cabo operaciones humanitarias sin trabas. También es fundamental que los Estados proporcionen una financiación generosa para la respuesta", ha recordado.

Tras la entrada en vigor del acuerdo, miles de palestinos se han trasladado hacia el norte del enclave a pie y en vehículos a motor, así como con burros. "Algunas de las personas que ya han lograron llegar a la ciudad de Gaza han informado de que, al regresar, han encontrado sus hogares dañados", ha indicado.

El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha confirmado este mismo viernes que las tropas del Ejército israelí se están replegando en Gaza tras la entrada en vigor del alto el fuego alcanzado con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Contador