Publicado 21/09/2025 06:37

Congresistas de EEUU amenazan con "medidas punitivas" a los países que reconozcan al Estado de Palestina

Archivo - January 17, 2025, Washington District of Columbia, USA: American flags are displayed on the West Front of the US Capitol building, where the presidential inauguration traditionally takes place. The inauguration ceremony for Trump will be moved i
Archivo - January 17, 2025, Washington District of Columbia, USA: American flags are displayed on the West Front of the US Capitol building, where the presidential inauguration traditionally takes place. The inauguration ceremony for Trump will be moved i - Europa Press/Contacto/Gent Shkullaku - Archivo

Denuncian que el reconocimiento de Palestina "recompensa el terrorismo" en una carta remitida a Francia, Canadá, Reino Unido y Australia

MADRID, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

Un grupo de 25 congresistas del Partido Republicano de Estados Unidos han remitido una carta a Francia, Canadá, Reino Unido y Australia para reprocharles que su intención de reconocer el Estado de Palestina en la próxima Asamblea General de la ONU supone una "recompensa para el terrorismo" y han advertido de "medidas punitivas" en represalia.

El reconocimiento del Estado palestino "es una postura imprudente que socava perspectivas de paz", han afirmado en la misiva, firmada entre otros por figuras importantes como la portavoz republicana en la Cámara de Representantes, Elise Stefanik, o el senador Rick Scott.

"Sienta un peligroso precedente de que la violencia, no la diplomacia, es la vía más directa para que grupos terroristas como Hamás logren sus objetivos políticos", han argumentado y por ello piden "respetuosamente" que "reconsideren su decisión".

En particular, los congresistas recuerdan que Hamás "continúa reteniendo a ciudadanos israelíes como rehenes y rechaza acceder a un alto el fuego" y el ataque de las milicias gazatíes del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas.

"Los crímenes de guerra de Hamás son evidentes y su rechazo a la diplomacia debería llevar a sus países a imponer más presión y en su lugar, le ofrecen una mayor recompensa", han advertido. "El reconocimiento en estas condiciones solo refuerza la eficacia de la violencia y del comportamiento desviado de Hamás", han añadido.

En esta situación, "recompensar a entidades que se niegan a renunciar a la violencia o a comprometerse en negociaciones solo sirve para enquistar más las divisiones y la inestabilidad", según la carta, remitida también al secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional en funciones norteamericano, Marco Rubio.

Consideran asimismo que "pone en peligro la seguridad de sus propios países" porque "coincide con un incremento del antisemitismo en sus países". "Los judíos sufren un acoso sin precedentes y ataques cada vez más frecuentes", han denunciado.

Apelan así a la "responsabilidad" de los gobiernos que con su postura "legitiman a un estado terrorista palestino y motivan a las turbas violentas antisemitas".

"MEDIDAS PUNITIVAS"

Asimismo, advierten de que esta posición "sitúa a su país en contra de la política oficial y los intereses de Estados Unidos y en respuesta se impondrán medidas punitivas".

"Estados Unidos defiende la seguridad de Israel y una paz justa y duradera en Oriente Próximo a través de las negociaciones directas. El reconocimiento unilateral de un estado palestino amenaza este proceso. Podría perpetuar la tensión y recompensar a entidades terroristas que aspiran a la destrucción de Israel", han recalcado.

Está previsto que Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, todos aliados tradicionales de Estados Unidos, anuncien el reconocimiento del Estado palestino aprovechando la sesión anual de la Asamblea General de la ONU que comienza el lunes en Nueva York.

Contador