Recomienda a Washington que se preocupe de los ataques israelíes que están ocurriendo tras el alto el fuego
MADRID, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -
El movimiento islamista palestino Hamás ha rechazado categóricamente las acusaciones de Estados Unidos de que está preparando un "ataque inminente" contra la población de Gaza y que los civiles que describe Washington son, en realidad, milicias financiadas por Israel dedicadas a destruir la estructura de seguridad civil que todavía quedaba en pie durante la guerra contra Israel.
Hamás ha respondido con contundencia al mensaje de esta madrugada publicado por el Departamento de Estado de EEUU, que decía contar con información de los "países garantes" del alto el fuego en Gaza sobre un ataque de Hamás contra su propia gente, en lo que "constituiría una violación directa y grave del acuerdo de alto el fuego".
La respuesta del movimiento islamista, publicada en 'Filastin', un diario estrechamente vinculado a la organización, asegura que el mensaje de EEUU es una "acusación falsa que se corresponde totalmente con la engañosa propaganda israelí".
Hamás asegura que está sucediendo exactamente lo contrario a lo que dice Estados Unidos, y que sus intervenciones van destinadas contra "bandas criminales, formadas, armadas y financiadas por las autoridades de ocupación", en referencia a Israel, que se han dedicado durante la guerra a perpetrar "asesinatos, secuestros, robos de camiones de ayuda humanitaria y agresiones contra civiles palestinos".
Entre ellas se encuentra por ejemplo la liderada por Yasser Abu Shabab, responsable del grupo guerrillero que lleva su nombre, quien este pasado junio admitió por vez primera que está cooperando "a cierto nivel con Israel", como ya anunciara semanas antes el propio primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Fuentes de seguridad de Gaza han confirmado que la Fuerza Radaa (la nueva policía interna de Hamás, creada el pasado junio) está llevando a cabo "una amplia campaña en toda la Franja para atacar a presuntos colaboradores y redes criminales, con el pleno apoyo de las facciones palestinas".
Canales de Telegram afines al movimento islamista, indica CNN, han confirmado que Hamás está efectuando ejecuciones públicas de delincuentes, pero los moderadores matizan que se están llevando a cabo "tras los procesos legales pertinentes".
La Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH), el organismo nacional de vigilancia de los derechos humanos del Gobierno palestino en Cisjordania, ha denunciado que " estosactos constituyen graves crímenes jurídicos y morales que requieren una condena y rendición de cuentas urgentes".
En respuesta, Hamás insiste en su comunicado de este domingo que los acusados "reconocieron públicamente sus crímenes a través de medios de comunicación y videos, confirmando la participación de la ocupación en la propagación del caos y la perturbación de la seguridad".
El movimiento insiste por último que las fuerzas policiales de Gaza, "con amplio apoyo civil y popular, están cumpliendo con su deber nacional al perseguir a estas bandas y exigirles cuentas de conformidad con mecanismos legales claros, para proteger a los ciudadanos y salvaguardar la propiedad pública y privada".
Así pues, Hamás pide a la administración estadounidense que deje de repetir "la narrativa engañosa de la ocupación y que aborde sus reiteradas violaciones del acuerdo de alto el fuego", en particular "su apoyo a estas bandas y la provisión de refugios seguros para ellas dentro de las áreas bajo su control".