Publicado 04/07/2025 08:14

La ONU denuncia más de 610 muertos en puntos de entrega de ayuda o cerca de convoyes humanitarios en Gaza

Archivo - Palestinos acuden a intentar obtener ayuda humanitaria repartida por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, en el sur de la Franja de Gaza (archivo)
Archivo - Palestinos acuden a intentar obtener ayuda humanitaria repartida por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, en el sur de la Franja de Gaza (archivo) - Abdullah Abu Al-Khair / Zuma Press / ContactoPhoto

Alerta de que la cifra corresponde a datos del 27 de junio y destaca que desde entonces hubo "más incidentes" con víctimas mortales

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

Naciones Unidas ha denunciado este viernes la muerte de más de 610 palestinos tanto en puntos de entrega de ayuda gestionados por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), respaldada por Israel y Estados Unidos, como cerca de convoyes humanitarios en la Franja, en medio de la ofensiva israelí contra el enclave a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023.

La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, ha señalado en una rueda de prensa desde la ciudad suiza de Ginebra que el organismo ha confirmado 613 fallecidos, si bien ha afirmado que la cifra corresponde al 27 de junio y ha señalado que, desde entonces, ha habido "más incidentes" con víctimas mortales.

"No hemos recopilado todas las cifras", ha manifestado, antes de especificar que la oficina del organismo en los Territorios Palestinos Ocupados ha informado sobre un "gran incidente" durante la última noche. "Estamos aún intentando verificarlo", ha dicho Shamdasani, quien ha reconocido los "desafíos" existentes debido a las restricciones israelíes.

"Estamos haciendo lo que podemos para intentar verificar estas cifras, pero existe un retraso y quizá nunca seamos capaces de cubrir la escala total de lo que está pasando aquí debido a la falta de acceso", ha esgrimido, al tiempo que ha acusado al Ejército de Israel de abrir fuego contra palestinos cuando intentan llegar a los puntos de distribución de ayuda.

En este sentido, ha recalcado que es necesaria "una investigación" de cara a determinar "cuántos asesinatos han tenido lugar y quién es responsable de eso". "Necesitamos acceso, necesitamos una investigación independiente y necesitamos rendición de cuentas por estos asesinatos", ha apostillado la portavoz de la oficina encabezada por Volker Turk.

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), cifró el jueves en más de 650 los palestinos muertos por disparos de las tropas israelíes cuando intentaban obtener ayuda humanitaria, incidentes que se han saldado además con más de 4.500 heridos durante el poco más de un mes de operaciones de la GHF.

Hamás reclamó la semana pasada a Naciones Unidas crear una "comisión internacional" para investigar la muerte de civiles por disparos de las fuerzas israelíes durante la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y destacó que las informaciones del diario israelí 'Haaretz', al que militares trasladaron confirmaron haber recibido órdenes para abrir fuego contra estas personas aunque no supusieran una amenaza, "suponen una nueva confirmación del verdadero papel de este mecanismo criminal como medio para un genocidio".

Naciones Unidas reiteró recientemente la necesidad de abrir "investigaciones inmediatas e independientes" sobre la muerte de palestinos por disparos del Ejército de Israel durante las entregas de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza "para que haya una rendición de cuentas", según dijo el viceportavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Farhan Haq, quien tildó de "inaceptable que "se abra fuego contra civiles cuando buscan comida".

Contador