Publicado 10/10/2025 06:45

Perú.- Aitana, alumna con beca en IE New York College: "En EE.UU. hay muchas oportunidades. Tengo una vida de ensueño aquí"

Alumnos del IE New York College
Alumnos del IE New York College - IE UNIVERSITY

NUEVA YORK 10 Oct. (del enviado especial de Europa Press, Alfonso Herrero) -

Aitana Saettone es una joven de 23 años de Perú que estudia en el IE New York College un Máster en Business for Social Impact and Sustainability, con una beca que cubre el 100% de sus gastos académicos y que ha conseguido gracias a sus buenas notas y a su experiencia laboral en distintas startups.

"Mi vecino es productor de música y siempre se pone a tocar la guitarra. Cuando hace buen tiempo salgo a la terraza y saludo a Tim, le pido cualquier canción y me la toca. Tengo una vida un poco de ensueño aquí", ha señalado a Europa Press la joven.

La Beca IENYC, abierta a todos los programas y a todas las nacionalidades, busca brindar ayuda financiera a estudiantes meritorios. Considerando los logros y el potencial del solicitante, la institución da prioridad en su programa de becas a quienes tengan dificultades económicas para financiar su programa.

Aitana, que habla español, inglés y francés y que estudió un bachelor en Filosofía, Política, Derecho y Economía en Madrid, quiere trabajar "por lo menos en algún momento" en Estados Unidos, ya que considera que la ética de trabajo "es incomparable" y que en este país "hay muchas oportunidades".

Aunque no ha tenido dificultades para vivir en Estados Unidos con la visa de estudiante, cree que puede "ser complicado" trabajar en el país en el futuro si la Administración Trump sigue "poniendo trabas para trabajadores internacionales".

A pesar de contar con una beca que cubre sus gastos académicos, la joven sí tiene que hacer frente a un alquiler "bastante caro" en la calle Hudson Street, en West Village, uno de los barrios más emblemáticos de Manhattan.

"Es muy bonito, es muy seguro, caminas de noche y no hay ningún problema. Vivo muy cerca del río Hudson y salgo a correr por las mañanas, es espectacular", asegura.

Sin embargo, algunas amigas suyas sí han sentido inseguridad al caminar por Nueva York debido, por ejemplo, al consumo de fentanilo. "Yo personalmente no he tenido ningún problema, pero sí tengo amigas que han tenido miedo caminando por la noche porque hay mucha gente que ha tomado fentanilo", lamenta.

A Aitana le gustaría, "en algún momento", fundar una empresa y emprender por su cuenta, pero en estos momentos su intención es continuar trabajando para aprender y encontrar en qué área específica le gustaría centrarse en el futuro.

Durante su formación y experiencia laboral en distintas startups, la estudiante se ha dado cuenta de que la Inteligencia Artificial aporta "mucha autonomía". "Siento que he ganado mucha autonomía mediante la Inteligencia Artificial para probar mis ideas", valora.

61 ESTUDIANTES DE DISTINTAS NACIONALIDADES EN EL IENYC

Teresa es otra de los 61 estudiantes de distintas nacionalidades que estudian en el nuevo centro del IE en Nueva York. Nacida en Lisboa (Portugal) y graduada en Derecho, a sus 26 años está estudiando también un Máster en Business for Social Impact and Sustainability.

"Estoy saliendo del ámbito de la abogacía, hasta ahora he estado en fondos de inversión en el Departamento Legal, en fondos de energía renovables, y ahora quiero salir a startups en el mundo también de energías renovables", explica.

La estudiante portuguesa vive sola en el barrio de Murray Hill en la isla de Manhattan, en un piso al lado de las Naciones Unidas que se costea gracias al alquiler que recibe por un piso que tiene en el madrileño Barrio de Salamanca. "El piso de Madrid es más grande y aquí es solo una habitación", precisa.

Dentro de diez años, Teresa se ve trabajando en Portugal, su país natal, o en Madrid, pero mientras tanto prevé quedarse en Nueva York formándose y trabajando para ganar experiencia.

Para la joven de 26 años, lo malo que tiene Estados Unidos es el sistema de salud, mientras que lo bueno, a su juicio, son la "cantidad de oportunidades que hay cada día": "Desde comida, a diseño, exposiciones de museos. Hay un montón de cosas que hacer, nunca he estado aburrida".

Por su parte, Emanuel Mayagoitia eligió estudiar un Máster in Management en el IENYC por las "posibilidades académicas y profesionales posteriores" que ofrece la ciudad de Nueva York.

Tras estudiar un bachelor en Relaciones Internacionales, Emanuel se quiere dedicar a un área un poco más científica o técnica, para lo cual necesita la formación de análisis cuantitativo y análisis de datos que ofrece el máster.

"Lo que yo planeo es aplicar toda la teoría de análisis cuantitativo del Máster in Science Management al área de Political Science, Diplomacy y Relaciones Internacionales", recalca el alumno.

IENYC AMPLIARÁ SU OFERTA ACADÉMICA EN 2026

Ubicada en el SoHo, IE New York College forma actualmente a alumnos procedentes de todo el mundo en Master of Science in Business for Social Impact and Sustainability, el Master of Science in Management, y en 2026 ampliará su propuesta académica con un Master in Finance y un Master in Data Analytics & Artificial Intelligence.

El reconocimiento oficial de IENYC en el Estado de Nueva York permite a los estudiantes acceder a oportunidades profesionales en la ciudad estadounidense, donde pueden trabajar tras su graduación, y vivir una experiencia académica diferencial.

Contador