Publicado 15/05/2025 22:28

Perú.- La Fiscalía denuncia a Boluarte y a seis exministros por la represión de las protestas antigubernamentales

Archivo - April 11, 2025, Lima, Lima, Peru: The President of Peru, Dina Boluarte, receiving the President of Panama, Jose Raul Mulino, who is on an official visit to Lima, fulfilling an agenda focused on strengthening political dialogue, bilateral coopera
Archivo - April 11, 2025, Lima, Lima, Peru: The President of Peru, Dina Boluarte, receiving the President of Panama, Jose Raul Mulino, who is on an official visit to Lima, fulfilling an agenda focused on strengthening political dialogue, bilateral coopera - Europa Press/Contacto/Carlos Garcia Granthon

El organismo presenta una segunda demanda contra la presidenta a la que acusa de "aprovechar el cargo" para contratar a su hermano

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía de Perú ha presentado este jueves una denuncia constitucional contra la presidenta del país, Dina Boluarte, y a seis exministros por los presuntos delitos de lesiones leves y graves cometidos contra al menos dos de los manifestantes que participaron en las protestas antigubernamentales entre finales de 2022 y principios de 2023.

Así lo ha anunciado el organismo en su cuenta de la red social X, con un comunicado en el que también ha señalado a los exministros del Interior César Augusto Cervantes, Víctor Rojas y Vicente Romero y al exministro de Defensa Jorge Luis Chávez "como presuntos autores de los delitos de lesiones leves y graves en agravio de Ronald Rojas Ramos, Michael Chipana Vega y otros".

Los hechos imputados se refieren a las protestas desatadas contra el Gobierno peruano entre entre el 7 de diciembre de 2022 y 9 de febrero de 2023 en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco y Puno, así como en Lima Metropolitana, que dejaron al menos "75 víctimas por el uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública ejercida por la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas", según ha informado el Ministerio Público.

La Fiscalía ha presentado horas después una segunda denuncia constitucional contra la mandataria "en su condición de ministra de Desarrollo e Inclusión Social, como presunta autora del delito de colusión agravada en agravio del Estado".

En este caso, Boluarte está acusada de "aprovechar el cargo" que desempeñó entre julio de 2021 y noviembre de 2022 "para concertar una cita con Víctor Hugo Torres Merino, amigo de infancia de su hermano Nicanor Boluarte Zegarra, a fin de que sea contratado como proveedor de servicios en" dos programas nacionales adscritos a dicha cartera ministerial.

Contador