Publicado 23/09/2025 12:57

Qatar acusa a Israel ante la ONU de "abandonar" a los rehenes y centrar su objetivo en la destrucción de Gaza

Archivo - FILED - 02 October 2024, Qatar, Doha: Qatari Emir Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani speaks during a press conference in Doha. Photo: -/Iranian Presidency/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in f
Archivo - FILED - 02 October 2024, Qatar, Doha: Qatari Emir Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani speaks during a press conference in Doha. Photo: -/Iranian Presidency/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in f - -/Iranian Presidency/dpa - Archivo

MADRID 23 Sep. (EUROPA PRESS) -

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, ha acusado este martes a Israel ante el pleno de la Asamblea General de Naciones Unidas de haber "abandonado" a los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza para centrar su objetivo en "la destrucción" del enclave palestino.

"Si la liberación de los rehenes israelíes es el fin de la guerra, el Gobierno de Israel abandona la noción de liberación de los rehenes", ha dicho Al Thani en su turno de palabra, que ha utilizado para incidir en que el primer ministro Benjamin Netanyahu ansía continuar la guerra para conseguir "lo que llama el Gran Israel".

"Su objetivo es destruir Gaza para que sea inhabitable y donde nadie pueda estudiar o recibir tratamiento (...) cree que la guerra es una oportunidad para expandir los asentamientos y cambiar el 'status quo' en los lugares sagrados", ha alertado el emir de Qatar, país bombardeado por Israel durante el conflicto.

Al Thani se ha referido precisamente a ese bombardeo como un "ataque traicionero contra la soberanía de un Estado del Golfo a miles de kilómetros de distancia" de donde está teniendo lugar el conflicto.

Dicho ataque ha venido a confirmar que Netanyahu "se enorgullece de cambiar la cara de Oriente Próximo" y revela "la capacidad de Israel para intervenir donde quiera y como quiera", ha dicho Al Thani, quien ha afirmado que "Israel no es un país democrático rodeado de enemigos" como quiere hacer creer.

"Israel es enemigo de sus vecinos, está involucrado en un genocidio y su líder se enorgullece de impedir el establecimiento de un Estado palestino, de impedir la paz con los palestinos y de que seguirá impidiéndola en el futuro", ha definido.

Al Thani ha incidido en que los vecinos regionales de Israel "están comprometidos con la paz árabe", mientras que Israel "desea imponer su voluntad" y "todo aquel que se oponga es antisemita o terrorista".

Ha subrayado que a pesar de todo continuarán su trabajo de intermediación en este conflicto y en otros conflictos. "Nos hemos comprometido a mediar para poner fin a la guerra, permitir el acceso humanitario y liberar a los rehenes", ha dicho. "Continuaremos nuestros esfuerzos con Egipto y los Estados Unidos", ha remarcado.

No obstante, ha condicionado cualquier paz en la región a una "posición firme" del Consejo de Seguridad, al que ha instado a aceptar los "crímenes de la ocupación" y permitir al pueblo palestino "de su derecho a la autodeterminación".

"La violencia no logrará liquidar una causa justa como la de Palestina", ha dicho el emir, animando a la comunidad internacional a dar el paso del reconocimiento del Estado palestino.

Al Thani también ha prometido que Qatar continuará apoyando Líbano y a Siria y ha pedido a la comunidad internacional que hagan lo mismo, en un momento además en el que Israel tiene también aspiraciones territoriales sobre sus vecinos.

Contador