Publicado 08/10/2025 11:26

Rusia.- Putin aterriza en Tayikistán para reunirse con el presidente tayiko a pesar de la orden de arresto del TPI

El presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. - Sergei Bulkin / Zuma Press / ContactoPhoto

MADRID 8 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha aterrizado esta miércoles por la tarde en Tayikistán, donde tiene previsto reunirse con su homólogo, Emomali Rahmon, a pesar de la orden de arresto emitida en su contra por el Tribunal Penal Internacional (TPI) en relación con la invasión de Ucrania.

Putin, que mantendrá un encuentro con Rahmon en el que espera abordar cuestiones bilaterales, además de asuntos de "interés mutuo a nivel político, económico, comercial, cultural y humanitario", participará en un encuentro con los jefes de Estado de la Comunidad de Estados Independientes (CIS), según informaciones recogidas por la agencia de noticias Interfax.

Las partes han indicado además en un comunicado conjunto que su objetivo es firmar un nuevo paquete de medidas para garantizar una mayor cooperación entre las partes tras el que será el cuarto encuentro entre los presidentes ruso y tayiko en lo que va de año.

La visita de Putin a Tayikistán --que firmó en 1998 el Estatuto de Roma-- ha suscitado críticas por parte de organizaciones de defensa de los Derechos Humanos, como Human Rights Watch (HRW), que ha insistido en que el Gobierno tayiko debería impedir la entrada de Putin en el país o "detenerlo en caso de que entre en el territorio", siguiendo la orden del TPI.

"Putin debería estar en La Haya enfrentándose a los cargos que se le imputan, y no asistiendo a cumbres organizadas por países miembro del TPI", ha aseverado Liz Evenson, directora de Justicia Internacional de la organización. "Si da la bienvenida a Putin, el país mostrará una clara falta de respeto hacia el sufrimiento de las víctimas del Ejército ruso y de los crímenes cometidos en Ucrania", ha alertado.

En este sentido, ha recordado que el país ratificó el estatuto en 2002 y que, como tal, "tiene la obligación de cooperar con la corte", lo que incluye "arrestar y entregar a cualquier sospechoso que entre en su territorio".

"De no hacerlo", ha sostenido, "estaría desafiando sus obligaciones". "Permitir que Putin visite el país solo dañará aún más el historial de Tayikistán en materia de Derechos Humanos", ha recalcado Evenson, que ha apuntado a que sus socios "deberían presionar a las autoridades para que mantengan sus compromisos y apoyen el acceso de las víctimas a la justicia a través de esta corte".

Contador