Publicado 03/08/2025 12:52

Sudán.- El cólera deja ya 80 muertos y más de 2.100 casos confirmados entre los desplazados sudaneses de Darfur

Archivo - OMDURMAN CITY (SUDAN), June 11, 2025  -- A health volunteer administers the cholera vaccine to a woman during a cholera vaccination campaign in Omdurman city, north of Khartoum, Sudan, on June 11, 2025. A cholera vaccination campaign was launche
Archivo - OMDURMAN CITY (SUDAN), June 11, 2025 -- A health volunteer administers the cholera vaccine to a woman during a cholera vaccination campaign in Omdurman city, north of Khartoum, Sudan, on June 11, 2025. A cholera vaccination campaign was launche - Europa Press/Contacto/Khartoum State Health Minist

La ONU estima más de 2.300 muertos y más de 94.000 casos desde la declaración oficial del brote en agosto del año pasado

MADRID, 3 Ago. (EUROPA PRESS) -

Naciones Unidas ha constatado ya al menos 80 muertos y más de 2.100 casos confirmados de cólera entre los cientos de miles de desplazados sudaneses de la región de Darfur, en el oeste del país, entre ellos más de una veintena de muertos entre los integrantes del éxodo que ha ido llegando desde abril en la localidad de Tawila, en el estado de Darfur Norte.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que más de medio millón de personas han llegado desde abril a la localidad desde los campos de desplazados que rodean la ciudad de El Fasher, la capital del estado, escenario desde hace meses de una campaña de asedio sin cuartel por parte de los paramilitares.

La mayor parte de los recién llegados a Tawila, cabe recordar, procedían de otro campo de desplazados, el de Zamzam, escenario de la primera declaración oficial de hambruna por parte de los organismos humanitarios internacionales desde el estallido de la guerra en abril de 2023.

Las cifras de UNICEF sobre Tawila se corresponden aproximadamente con las proporcionadas a finales de mes por la ONG de la Coordinadora General para Campos de Desplazados y Refugiados, que hablaba de 26 fallecidos y más de 1.400 contagios.

Sin embargo, a lo largo y ancho de Darfur, "la situación es todavía más alarmante" merced a los 80 muertos y 2.140 casos confirmados hasta el 30 de julio. Todavía peores son las cifras nacionales: desde que el brote de cólera fue declarado oficialmente en agosto de 2024, Naciones Unidas ha constatado más de 94.000 casos de cólera y más de 2.370 muertes en 17 de los 18 estados de Sudán.

Además, solo en Darfur Norte más de 640.000 niños menores de cinco años se encuentran actualmente en riesgo. Evaluaciones recientes de UNICEF muestran que "el número de niños que sufren desnutrición aguda grave en la región se ha duplicado en el último año".

Contador