Publicado 04/07/2025 04:07

Ucrania.- Finlandia formaliza su salida del tratado de minas antipersona para defenderse de la amenaza de Rusia

Archivo - April 23, 2025, Helsinki, Uusimaa, Finland: President of Kosovo Vijosa Osmani Sadriu arrives on official visit to Helsinki Finland April 23, 2025. Press conference of President of Finland Alexander Stubb and President of Kosovo Vijosa Osmani Sad
Archivo - April 23, 2025, Helsinki, Uusimaa, Finland: President of Kosovo Vijosa Osmani Sadriu arrives on official visit to Helsinki Finland April 23, 2025. Press conference of President of Finland Alexander Stubb and President of Kosovo Vijosa Osmani Sad - Europa Press/Contacto/Marina Takimoto - Archivo

Stubb esgrime una "situación de seguridad debilitada" y mantiene que el país respetará sus demás compromisos con el Derecho Internacional

MADRID, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha anunciado formalmente este viernes la retirada de su país del tratado de minas antipersona por motivos de seguridad nacional ante la amenaza que, según ha aducido el jefe del Estado, representa la vecina Rusia.

Polonia y los países bálticos también han anunciado este año su retirada del llamado oficialmente Tratado de Ottawa, firmado en 1997 y efectivo dos años después, y del que todavía forman parte unos 160 los países.

"Hoy he decidido retirarme del Tratado de Ottawa que prohíbe las minas antipersona después de que el Parlamento aprobara esta decisión por amplia mayoría", ha explicado Stubb en un comunicado sobre una decisión que "se basa en las necesidades de defensa de Finlandia en una situación de seguridad debilitada".

Stubb ha explicado que Finlandia "no se enfrenta a una amenaza militar inmediata", pero ha indicado que el país comparte una extensa frontera con Rusia --más de 1.300 kilómetros, en lo que se trata además de una línea fronteriza entre la Unión Europea y la OTAN con el territorio ruso--. "Ya hemos visto cómo Rusia libra la guerra", ha señalado en referencia al conflicto en Ucrania.

Así, ha dicho "entender" las críticas a la decisión y ha querido asegurar que su país "mantiene un firme compromiso con el Derecho Internacional y el sistema internacional basado en normas".

"La rescisión del acuerdo no afecta a las demás obligaciones de Finlandia en virtud del Derecho Internacional", ha remachado el presidente antes de insistir que las minas servirán únicamente de "armas defensivas para Finlandia".

Contador