Publicado 30/09/2025 10:36

Un trozo de Buenos Aires entrará en Madrid con la programación cultural de octubre: de Matadero a la Banda Municipal

'El abuelo', obra de 'Suavidad y color del mito' de Tadeo Muleiro.
'El abuelo', obra de 'Suavidad y color del mito' de Tadeo Muleiro. - AYUNTAMIENTO DE MADRID

MADRID 30 Sep. (EUROPA PRESS) -

Un trozo de la capital de Argentina entrará en Madrid con la programación cultural de octubre y opciones que llegarán de Matadero a la Banda Sinfónica Municipal.

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, la iniciativa de dinamización cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte, 21 Distritos, incorporará este mes el programa 'Buenos Aires en Madrid' con actividades en Latina, Retiro, Arganzuela, Puente de Vallecas y Moncloa con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

También se incluyen otras propuestas en espacios como Matadero Madrid y Cineteca, además de un concierto especial de la Banda Sinfónica municipal.

Gracias a la colaboración con el Ministerio de Cultura de CABA, el programa 'Buenos Aires en Madrid' presentará en 21 Distritos una selección de expresiones artísticas: obras de teatro que reflejan la vitalidad de la escena porteña, una exposición de artes visuales con diversas técnicas y estilos, y el tango como expresión cultural central.

Para empezar, el 5 de octubre a las 12 horas, el Centro Cultural Paco de Lucía (Latina) recibirá a la compañía Galaxias Creativas con su espectáculo Cuentopos de Gulubú, una representación de cuentos y canciones de la novelista y escritora argentina María Elena Walsh.

Algo más adelante, el 10 de octubre a las 18.30, la terraza del Centro Cultural Casa de Vacas (Retiro) será escenario de un espectáculo de tango participativo de la mano de La Orquesta del Plata, y el 13 de octubre, a las 19 horas, se celebrará en el Faro de Moncloa (Moncloa-Aravaca) una experiencia sonora y visual junto al Cuarteto Divergente, 'Los misterios', propuesta que cruza música clásica, repertorio popular y creación contemporánea.

CULTURAS ANCESTRALES ARGENTINAS

Además, del 7 al 15 de octubre, la Central de Diseño de Matadero Madrid, en colaboración con la Asociación de Diseñadores de Madrid, acogerá la exposición Suavidad y color del mito, del artista argentino Tadeo Muleiro.

Una muestra que entrelaza el imaginario de diversas culturas ancestrales de Argentina y Latinoamérica con el arte contemporáneo mediante esculturas textiles de gran tamaño. La exposición se acompaña de la actuación realizada por el artista, 'Sangre de semilla', quien también confecciona y pinta los trajes utilizados. Se podrá disfrutar el 14 de octubre, a las 19 horas.

Por otra parte, también en el marco de 'Buenos Aires en Madrid', el 4 de octubre, de 11.30 a 14.30, en la plaza de Matadero Madrid, tendrá lugar la gran fiesta del tango, donde varios instructores (campeones de tango) explicarán nociones y pasos de baile al público, para terminar con un concierto a cargo de la Orquesta del Plata, donde se podrá poner en práctica lo aprendido.

CICLO DE CINE ARGENTINO

En Cineteca Madrid, el día 7 de octubre, comenzará un ciclo de cine argentino rodado en Buenos Aires que incluirá una sesión doble con 'Descansar en paz' y 'El otro hermano', junto a otras dos proyecciones, el día 8, de cine clásico restaurado: 'Rosaura a las diez' y 'El hombre de la esquina rosada'. Este mismo día 8 está previsto ofrecer un cóctel en la cantina.

Además, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid ofrecerá un concierto a partir de partituras prestadas por la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires, que incluirá piezas como tangos, milongas, etc.

En noviembre, el intercambio será al contrario y la banda bonaerense interpretará en la ciudad porteña partituras del concierto de San Isidro con un repertorio de títulos tradicionales madrileños, (chotis o cuplés) cedidos por la Banda Sinfónica Municipal de Madrid.

MADRID IRÁ A BUENOS AIRES

La capital argentina acogerá también, a partir de noviembre, la muestra de ilustración digital Madrid en Buenos Aires con 16 ilustraciones en color presentadas en el Festival Icónica de Madrid y que muestran espacios o costumbres emblemáticas de nuestra ciudad.

Del 5 al 12 de octubre, las bibliotecas públicas municipales participan con una serie de actividades, clubes de lectura, centros de interés y publicaciones en las redes sociales y el portal web. De esta forma, Madrid y Buenos Aires colaboran para intercambiar experiencias y promover el talento local, fortaleciendo las relaciones entre ambas capitales.

Los autores argentinos protagonizan una parte de las exposiciones destacadas, como en el caso de las bibliotecas públicas municipales Ana María Matute, Ángel González o Benito Pérez Galdós. Entre otras actividades, el cine también ocupa un papel a través de proyecciones de películas como Relatos salvajes en Francisco Ayala o José Hierro.

Contador