Publicado 02/07/2025 05:26

Bruselas propone una reducción del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE en 2040

Archivo - Emisiones de gases de efecto invernadero
Archivo - Emisiones de gases de efecto invernadero - GOBIERNO DE ARAGÓN - Archivo

   BRUSELAS, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

   La Comisión Europea ha presentado este miércoles su nuevo objetivo de reducción neta de las emisiones de gases de efecto invernadero del 90% respecto a los niveles de 1990, de cara a lograr el objetivo de neutralidad climática en 2050 y limitar el calentamiento global a 1,5 grados, como establece el Acuerdo de París.

   Esta propuesta, que aún debe obtener el visto bueno de los Estados mimebro y del Parlamento Europeo, prevé algunas flexibilidades que la Comisión estudiará a la hora de diseñar los futuros instrumentos legislativos para alcanzar este objetivo climático en 2040.

   Entre ellas, figuran un papel limitado para los créditos internacionales de alta calidad a partir de 2036 y el uso de las absorciones nacionales permanentes en el Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión (RCCDE).

   También se dará a los Estado miembro la posibilidad de compensar los problemas del sector del uso del suelo con un exceso de reducción de las emisiones de los residuos y el transporte.

   Además, antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se celebrará en Belém (Brasil) en noviembre, la Comisión trabajará ahora con la presidencia danesa del Consejo para ultimar la comunicación de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) de la UE.

   "Queremos apostar por las personas, por la industria, por los individuos, para estar seguros de que juntos los europeos podemos hacerlo. Aunque sea un reto, queremos responder al desafío más esencial de nuestra generación con plena responsabilidad", ha destacado la vicepresidenta para una Transición Limpia, Teresa Ribera, que ha presentado la propuesta junto al comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra.

Contador