Publicado 02/09/2025 04:26

Cambios de masa elevan el mar 90 milímetros en los últimos 30 años

El equipo de investigación implementó una innovadora técnica de modelado avanzado para abordar las limitaciones de resolución espacial del alcance láser satelital, lo que permite el monitoreo a largo plazo de los cambios en la masa oceánica global.
El equipo de investigación implementó una innovadora técnica de modelado avanzado para abordar las limitaciones de resolución espacial del alcance láser satelital, lo que permite el monitoreo a largo plazo de los cambios en la masa oceánica global. - POLYU

   MADRID, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El primer registro preciso de 30 años (1993-2022) del cambio de la masa oceánica global revela un aumento promedio anual de 3,3 milímetros, con una aceleración hasta los 90 milímetros en total.

   La investigación usando tecnologías geodésicas espaciales avanzadas revela que el denominado nivel del mar baristático ejerce un papel fundamental en el aumento del nivel medio global del mar (GMSL por sus siglas en inglés). Los hallazgos se han publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

   El GMSL se debe principalmente a dos factores: la expansión térmica del agua de mar -ya que los océanos absorben alrededor del 90 % del exceso de calor del sistema climático terrestre- y el aumento de la masa oceánica global, causado principalmente por la afluencia de agua dulce procedente del deshielo terrestre. Por lo tanto, el seguimiento a largo plazo del cambio de la masa oceánica global es esencial para comprender el aumento actual del GMSL.

   Un equipo de investigación dirigido por la Hong Kong Polytechnic University (PolyU) ha proporcionado, por primera vez, observaciones directas de estimaciones de la masa oceánica global entre 1993 y 2022 mediante el uso de datos del campo gravitatorio variables en el tiempo derivados de la medición láser satelital (SLR).

   Anteriormente, los científicos se basaban en observaciones a largo plazo de la altimetría satelital para proyectar el aumento del nivel del mar. Los registros baristáticos del nivel del mar basados en gravimetría satelital solo estuvieron disponibles con el lanzamiento del Experimento de Recuperación de Gravedad y Clima en 2002.

   SLR es una técnica geodésica espacial tradicional que se utiliza para medir con precisión la distancia entre satélites y estaciones terrestres mediante medición láser. Sin embargo, las limitaciones fundamentales del SLR, como el número limitado de satélites y estaciones terrestres, la gran altitud de los satélites (lo que significa que los cambios gravitacionales derivados del SLR capturan solo las longitudes de onda más largas) y las mediciones gravitacionales de bajo grado, han restringido su aplicación directa en la estimación de los cambios en la masa oceánica.

   Para utilizar eficazmente los campos gravitacionales derivados del SLR y obtener estimaciones precisas del cambio en la masa oceánica, el equipo de investigación implementó una innovadora técnica de modelado progresivo que aborda las limitaciones de resolución espacial al incorporar información geográfica detallada de los límites océano-tierra. Este enfoque permite el monitoreo a largo plazo de los cambios globales en la masa oceánica.

   La investigación reveló que un aumento en la tasa de GMSL resultó en un aumento promedio global del nivel del mar de aproximadamente 90 mm entre 1993 y 2022, con aproximadamente el 60% de este aumento atribuible al aumento de la masa oceánica.

RÁPIDO AUMENTO DESDE 2005

   Desde aproximadamente 2005, el aumento del GMSL se ha debido principalmente al rápido aumento de la masa oceánica global. Este aumento general se debe en gran medida al derretimiento acelerado del hielo terrestre, particularmente en Groenlandia. A lo largo de todo el período de estudio, el derretimiento del hielo terrestre de las capas de hielo polares y los glaciares de montaña representó más del 80% del aumento total de la masa oceánica global.

   El profesor de Geodesía Espacial y autor del estudio Jianli Chen afirmó en un comunicado: "En las últimas décadas, el calentamiento climático ha provocado una pérdida acelerada de hielo terrestre, lo que ha desempeñado un papel cada vez más importante en el aumento global del nivel del mar.

   Nuestra investigación permite la cuantificación directa del aumento global de la masa oceánica y proporciona una evaluación exhaustiva de su impacto a largo plazo en el balance del nivel del mar. Esto proporciona datos cruciales para validar los modelos climáticos acoplados utilizados para proyectar escenarios futuros de aumento del nivel del mar".

   El profesor asociado y coautor Yufeng Nie afirmó: "La investigación demostró que los cambios en la masa oceánica derivados del análisis del aumento del nivel del mar coinciden con los cambios totales del nivel del mar observados por los altímetros satelitales, tras considerar el efecto de la expansión térmica del océano. Esto demuestra que la técnica tradicional del aumento del nivel del mar puede servir ahora como una herramienta novedosa y eficaz para los estudios del cambio climático a largo plazo".

Contador