Publicado 11/08/2025 11:24

Primera imagen completa de ls nubes nocturnas de Marte

Mapa global de nubes nocturnas de Marte
Mapa global de nubes nocturnas de Marte - NOORA RASHED ALSAEED, UAE SPACE AGENCY

   MADRID, 11 Ago. (EUROPA PRESS) -

   Utilizando datos de la sonda Hope de Emiratos, que orbita Marte desde 2021, se ha obtenido la primera imagen completa de las nubes nocturnas en Marte.

   A pesar de ser más delgada y seca que la atmósfera terrestre, la atmósfera de Marte contiene nubes compuestas por diminutos cristales de hielo de agua. Y, al igual que en la Tierra, estas nubes influyen en el clima del planeta.

    Sin embargo, la mayor parte de lo que sabemos sobre las nubes en Marte proviene de datos recopilados durante la tarde marciana, por lo que aún queda mucho por aprender sobre cómo tienden a formarse y disiparse las nubes a lo largo de un día completo.

   La órbita elíptica de gran altitud y baja inclinación de Hope se diseñó específicamente para permitir la observación a cualquier hora del día y de la noche, y en casi todas las latitudes y longitudes.

   Los investigadores, liderados por Samuel A. Atwood, de la Universidad de Maryland Baltimore, analizaron datos recopilados durante casi dos años marcianos por el Espectrómetro Infrarrojo de Marte, un instrumento montado en Hope que puede detectar la presencia y el espesor de las nubes según cómo absorben y dispersan la luz infrarroja. Los hallazgos se publican en Journal of Geophysical Research: Planets.

   El análisis reveló que, durante gran parte del año marciano, las nubes nocturnas son, en promedio, más densas que las diurnas. Los picos de nubosidad se producían típicamente a primera hora de la mañana y al anochecer, separados por un mínimo al mediodía, informa la revista Eos de la AGU (American Geophysical Union).

   Durante la estación fría en Marte, las nubes densas tendían a formarse en una franja cerca del ecuador, alcanzando su máximo espesor justo después del amanecer. Asimismo, durante la estación fría, las nubes vespertinas solían formarse con una distribución más amplia en las latitudes bajas, mientras que las nubes matutinas se concentraban principalmente en una vasta región volcánica conocida como Tharsis, que abarca el ecuador y las latitudes bajas.

   Estos hallazgos arrojan nueva luz sobre la dinámica atmosférica marciana y podrían ayudar a los científicos a validar los modelos computacionales de la atmósfera marciana, según los investigadores.

Contador