Publicado 04/10/2025 09:35

Las temperaturas bajarán este domingo y el Cantábrico, Cataluña y Baleares activarán alertas por oleaje y vientos

Archivo - Acantilados del mar cantábrico en Asturias.
Archivo - Acantilados del mar cantábrico en Asturias. - EUROPA PRESS - Archivo

MADRID 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

Las temperaturas máximas descenderán este domingo con carácter general en la Península y Asturias, Cantabria, Galicia, Cataluña e Islas Baleares activarán alertas, especialmente en la madrugada, por fenómenos costeros y fuertes vientos, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En concreto, el organismo ha indicado que Girona activará la alerta naranja por oleaje y viento, mientras que Tarragona estará en riesgo (alerta amarilla) sólo por lo último; de su lado, Mallorca y Menorca estarán en riesgo por la previsión de oleaje desde el alba hasta la medianoche del lunes.

Por su parte, en el norte peninsular, el litoral asturiano, junto al cántabro y el gallego de A Coruña y Luego estarán en alerta amarilla por mala mar.

Desde Aemet han vaticinado que en el nordeste peninsular y Baleares se esperan cielos nubosos o cubiertos, con chubascos afectando al este de Cataluña y norte del archipiélago que irán avanzando de norte a sur, siendo probable que afecten a otras zonas de la fachada oriental peninsular y de las islas.

Aún con baja probabilidad, la predicción ha alertado de que los chubascos podrán ser localmente fuertes en litorales de Cataluña, islas Pitiusas y entorno del cabo de la Nao. También se darán cielos nubosos o cubiertos en el norte de Galicia, Cantábrico, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, con chubascos en el Cantábrico oriental sin descartarse en el resto, con tendencia general a cesar y a abrirse claros.

En el resto de la Península, predominarán los cielos poco nubosos o despejados, aunque con abundante nubosidad baja matinal en otras zonas de la mitad norte que dejará bancos de niebla en entornos de montaña, mientras que en Canarias la previsión es de cielos nubosos en los nortes y poco nuboso o despejado en el resto, con nubes altas en las occidentales.

En cuanto a las temperaturas, se ha anotado que las máximas perderán fuerza en en la mitad nordeste, los archipiélagos y, de manera notable, notable en amplias zonas de interior. En el resto habrá pocos cambios, a excepción de Galicia y noroeste de León, donde subirán.

En paralelo, las temperaturas mínimas subirán en Extremadura y caerán en Baleares y en la mitad norte peninsular, en tanto que no esperan cambios de calado en el resto del país. Por otra parte, Aemet ha pronosticado heladas localmente moderadas en el Pirineo y débiles aisladas en la Cantábrica occidental.

Sobre los vientos, se ha especificado que soplará tramontana fuerte en Ampurdán, vientos moderados de tramontana en Menorca, cierzo en el Ebro, poniente rolando a levante en Estrecho y Alborán y componente norte rolando a este en Galicia, Cantábrico, resto de Baleares y fachada oriental peninsular.

A este respecto, se ha puesto el foco en los posibles intervalos de rachas muy fuertes de viento en Baleares, bajo Ebro y, en menor medida, otros zonas litorales mediterráneas y gallegas.

Por lo demás, el viento soplará flojo, con predominio de componente norte en general y este en el tercio sudeste, así como con intervalos moderados en mesetas. En Canarias, soplará un viento alisio moderado, con algún intervalo fuerte en zonas expuestas.

Contador