Publicado 08/08/2025 01:52

Un total de 36 provincias tienen avisos hoy por calor y tormentas, 16 con riesgo naranja y máximas de hasta 41ºC

Archivo - Un termómetro en la calle, a 16 de junio de 2025, en Madrid (España). La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activa el aviso amarillo en Madrid este lunes y martes por temperaturas que superarán los 36 grados en varias zonas de la región. El
Archivo - Un termómetro en la calle, a 16 de junio de 2025, en Madrid (España). La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) activa el aviso amarillo en Madrid este lunes y martes por temperaturas que superarán los 36 grados en varias zonas de la región. El - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

MADRID 8 Ago. (EUROPA PRESS) -

Un total de 36 provincias tienen avisos activos este viernes por altas temperaturas y tormentas, 16 con riesgo naranja (importante) y se esperan temperaturas máximas de hasta 41ºC en el valle del Tajo en la provincia de Toledo, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, las provincias con riesgo naranja por altas temperaturas son Navarra (Pirineo navarro), Madrid, Ourense, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Cuenca, Toledo, Valladolid, Zamora, Huesca, Zaragoza, Córdoba, Jaén, Gran Canaria y Tenerife. Las temperaturas máximas de 40ºC se darán en Ciudad Real, Badajoz, Cáceres, Córdoba y Jaén.

El resto de avisos por altas temperaturas estarán en La Rioja, Álava, Navarra, Lugo, Pontevedra, Lleida, Albacete, Guadalajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Cantabria, Mallorca, Teruel, Almería, Granada, Sevilla, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro.

Asimismo, habrá avisos por tormentas para este viernes en Madrid (Sur, Vegas y Oeste), Cáceres, Ciudad Real, Toledo, Ávila, Zaragoza, Granada y Jaén.

La AEMET prevé para este viernes que se mantenga un tiempo anticiclónico en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos o despejados, algunos intervalos de nubes altas y nubosidad baja matinal en áreas del noroeste peninsular, golfo de Cádiz y punto del Mediterráneo y con probables brumas y bancos de niebla que podrían ser más persistentes en Rías Baixas.

Por la tarde aumentará la inestabilidad con abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular que dejará tormentas que irán localmente acompañadas de chubascos, principalmente en áreas de montaña.

Aunque las tormentas serán ocasionales, se prevén más intensas en la meseta Sur, entorno del sistema Central, Béticas orientales y sur de la Ibérica, siendo los reventones con rachas muy fuertes de viento el fenómeno esperado de mayor relevancia. Con menor probabilidad, estas tormentas intensas podrían darse en puntos de la meseta Norte y Pirineo, donde también existe posibilidad de chubascos localmente fuertes. Además, se espera calima en Canarias.

En cuanto a las temperaturas máximas, se esperan pocos cambios, con algunos descensos en interiores del extremo noroeste peninsular y ascensos en interiores de Cataluña y golfo de Cádiz. Se mantendrán por encima de 35ºC en la mayor parte de la Península y Canarias, así como en puntos de Baleares, rebasando los 40ºC en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, sin descartarse en puntos de la meseta Norte, Miño y de las depresiones del nordeste.

Por su parte, las temperaturas mínimas aumentarán de forma ligera, con valores que no bajarán de 20-22ºC, incluso localmente de 25ºC, en el Mediterráneo, mitad sur peninsular, depresiones del nordeste, Canarias y localmente en la meseta Norte y sur de Galicia.

Por último, soplarán alisios con intervalos de fuerte en Canarias, con vientos moderados del nordeste en el sur de Baleares y en litorales del noroeste y sureste peninsular y vientos flojos en el resto. Predominará la componente norte en Galicia y Cantábrico, la este en el Mediterráneo y nordeste peninsular y la sur en el resto.

Contador